top of page

Entrevista Exclusiva con José Enrique García Pérez Presidente de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura de México.

  • Foto del escritor: Elite magazine: EE. UU.
    Elite magazine: EE. UU.
  • 10 sept
  • 5 Min. de lectura
ree

REEI: ¿Quién es José Enrique García Pérez?
Soy un hombre nacido en un pueblo mágico llamado Chilapa perteneciente al estado de Guerrero, México; hijo de padres maestros, cursé mis estudios básicos en mi ciudad natal y los profesionales los cursé en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional de la ciudad de México. Me considero una persona sensible, consciente de que vivimos tiempos difíciles en todos los rincones del mundo y que es necesario que existan más personas que vean a este mundo con ojos del corazón para tener sociedades más incluyentes y justas.

REEI: ¿Qué te motivó a fundar la RAIAL y en qué año lo hiciste?
Fue en el año 2021 cuando de manera conjunta con Jesús Armando Molina Quiroz se creó la Real Academia Internacional de Arte y Literatura, principalmente para ser una ventana a la poesía y a la literatura, empezamos con 25 poetas.
Fuimos invitando a que ingresaran a nuestro colectivo y de manera exponencial crecimos a pasos agigantados, nuestras primeras filiales fueron Perú y Colombia presididas por Cecilia Pari Santiesteban y Doris Ospina Álzate; iniciamos con tertulias literarias virtuales, palomazos literarios virtuales, revistas; también, empezamos a realizar antologías y encuentros de poetas y escritores de manera presencial. Poco a poco fuimos realizando actividades que fueron enriqueciendo nuestros servicios. En estos momentos nos encanta ver que las filiales que se han creado van realizando actividades por iniciativa propia. Creemos firmemente que si nos apoyamos unos con otros lograremos ser mejores poetas y, también, mejores seres humanos.
Déjame comentarte que, actualmente, tenemos filiales en todos los países de Latinoamérica, EE. UU., Europa y África; lo cual nos llena de orgullo; pero, también, de mucha responsabilidad, porque tenemos que responder a las necesidades de nuestros afiliados.
De igual manera hemos creado una radio cultural por internet, la cual nos permite trasmitir poemas de grandes escritores como Mario Benedetti, Jaime Sabines, Octavio Paz, Rubén Darío, Nicolas Guillen, Manuel Acuña, José Ángel Buesa, José Martí y escritores como Juan Rulfo, Juan José Arreola, etc. Así como darles voz a todos los miembros de la RAIAL: nos envían sus audios poemas con su propia voz y nosotros los integramos a la barra del DJ automático de la radio y continuamente se pueden escuchar sus poemas; de esta manera ayudamos a nuestros afiliados a difundir su trabajo literario a través de la radio. Actualmente contamos con 16 locutores,los cuales abarcan diversos temas, no existe censura y todos colaboran sin obtener ningún pago; lo hacen,como decimos, por puro amor al arte.

REEI: Compártenos acerca de tu experiencia como presidente de la RAIAL
Te comparto que la vida me ha dado una oportunidad maravillosa de conocer muchos hermanos poetas y escritores, todos con corazones grandiosos; además, he conocido lugares maravillosos y donde quiera que acudimos a algún encuentro de poetas y escritores nos reciben con los brazos abiertos; déjame decirte que, antes de  dar a conocer mis poemas al público, pensaba que era el único que escribía y me daba hasta pena mostrarlos… porque… me preguntaba ¿cómo van a enterarse los demás algo tan personal como lo que uno siente? o porque imaginaba que muchas personas piensan que uno es cursi…  sin embargo, una vez que conocí este mágico mundo, me enamoré de este fabuloso ambiente, tanto me gustóque soy cofundador de la RAIAL.

REEI: ¿Cuántos libros has escrito? Háblanos de cada uno de ellos.
He escrito tres libros.
El primero:
“Con el corazón en tus manos”.
El segundo:
“Alas de cera”.
Y el tercero se denomina:
“Más allá del pecado”.
ree
Los tres marcan momentos importantes de mi vida. El primero está integrado por poemas de mi adolescencia y juventud, son poemas de búsqueda:  del amor, de identidad, de muchos arrebatos, de desamor; hay mucha pasión en este libro.
El segundo libro coincide cuando fui invitado a pertenecer a mi primer grupo literario, precisamente estaba pasando la pandemia del COVID; este momento fue el inicio para dar a conocer, por primera vez, mis escritos en una ciudad maravillosa como lo es Santiago de Querétaro. Fue ahí cuando conocí a grandes poetas que, posteriormente, se convirtieron en mi familia literaria; también ahí conocí a Jesús Armando Molina Quiroz que a la postre se convirtió en mi compadre y de manera conjunta creamos la RAIAL. En este libro encontrarán a un hombre más maduro, ya con hijos y una esposa que le ayudado en todo momento.
Y en el tercer libro, se encontrarán con un poeta que ya encontró su línea literaria que es la de crear poemas eróticos, de reflexión; pero, también, encontrarán poemas para mis hijos y padres recién fallecidos. Los tres libros me encantan por han marcado una etapaimportante de mi vida.

REEI: Hay cuatro géneros literarios principales: poesía, ficción, no ficción y drama ¿en qué género te destacas como escritor?
Creo que me destaco por escribir poesía en verso libre; aunque, no dejo la posibilidad de escribir en algún momento cuento o novela.

 

REEI: ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que tienen algún don relacionado con el arte?
Les diría que se atrevan a darlo a conocer, a difundirlo, a buscar los canales para que esas destrezas mejoren; siempre existen espacios donde capacitan y mejoran habilidades; que se atrevan a soñar, que la voz del corazón nunca se equivoca y siempre estén en buena relación con sus padres, que reciban de buena manera todos sus consejos, ellos nunca los van a traicionar; puesto que, siempre van a querer lo mejor para sus hijos.

REEI: ¿Cuántos eventos culturales has organizado y en qué parte de la República Mexicana?
Realizamos dos eventos anualmente. El primero se realiza en el mes de julio y otro en el mes de diciembre, en el que festejamos nuestro aniversario.
Los tres primeros eventos de julio los hemos denominamos “Encuentros internacionales de poetas y escritores” y en este año se denominó “Foro global de arte y literatura 2025: artistas, escritores y poetas”. Teniendo sedes como Chilpancingo, Guerrero, Tequisquiapan Querétaro, Morelia Michoacán y Ciudad Valles San Luis Potosí.
Y nuestros festejos de aniversario los hemos realizado en Morelia, Michoacán y Tequisquiapan, Querétaro.
En dichos eventos se realiza la presentación de la antología “Sueños de piel desnuda” y “Mis mejorespoemas”. Además, se realiza una exposición pictórica, presentaciones de libros y artesanías.
Le puedo decir que actualmente somos unos de los colectivos culturales en México que reúnen a más escritores y poetas en sus eventos culturales.
ree

REEI: ¿Dónde te pueden encontrar los artistas para asistir a los eventos culturales que organizas?
En nuestras redes sociales tales como Facebook, Instagram, Messeguer que están a nombre de Icaro Icaro y Real Academia Internacional de Arte y Literatura.

REEI: Nos comentaron que tienes una imprenta y que en ella realizas una labor altruista, por lo cual te expresamos nuestra admiración. ¿Nos podrías contar más al respecto?
No tenemos una imprenta; sin embargo, apoyamos a todos los poetas que quieren imprimir un libro y no saben cómo hacerlo, nosotros les ayudamos con la maquetación, la corrección de estilo y la corrección ortográfica; además, les proponemos opciones de portadas, contraportadas y solapas, al igual se les apoya con los prólogos y prefacios. Los acercamos con una imprenta quien nos realiza nuestras publicaciones a precios muy bajos. De esta manera los poetas y escritores se evitan pagar por la maquetación de sus libros; actualmente, hemos coadyuvado a imprimir como 150 libros.



Por Sol Barrientos | 15 AGOSTO 2025
Por la Revista Elite: Escritores Internacionales.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page