Entrevista exclusiva con la escritora Alfa Luz Vargas desde Hidalgo, Pachuca, México.
- Elite magazine: EE. UU.
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul

Hola, Luz Alfa Vargas Sáenz. Es un gusto tenerte aquí con nosotros. Nos gustaría que nos compartieras acerca del gran evento que dirigiste en el mes de abril, de este año, en tu ciudad natal Hidalgo, Pachuca.
REEI: Luz Alfa Vargas, los lectores que siguen esta revista y a sus ilustres artistas, les interesa saber acerca de ti.
1.- ¿Quién es Alfa Vargas?
2.- ¿Cuáles son tus talentos y virtudes?
3.- ¿Cuáles son tus sueños?
Alfa Luz es una escritora mexicana, embajadora Cultural, logró su jubilación siendo inspectora de Educación. Orgullosamente Huasteca, es cronista, poeta; con la idea de preservar la cultura Huasteca, obtuvo el premio "Mérito cultural" en el Estado de Hidalgo en 1999 y obtuvo primer lugar en poesía en la Escuela Normal Pachuca; logró preseas, galardones. Asistió a los Congresos Mundiales de escritores en París Francia, las Vegas Nevada, EE.UU.
Es Presidente de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura y de la Unión Hispano Mundial de Escritores y de SABERSINFÍN, ambas filiales Hidalgo, México.
Ha innovado encuentros culturales convocando a escritores, poetas y arte en pintura, con gran impacto en diversas temáticas Culturales.
La paz Mijkailuitl.
Nuestra cultura y la madre tierra.
Los niños y los libros.
La innovación y creatividad.
Sus obras Literarias todas son en función a preservar nuestra cultura.
Dos de ellas se encuentran en el museo Cervantes París Francia.
Próximamente lanzará el cuento: Pilkentzig "el niño de la calabaza"
2.- Los talentos que me caracterizan son:
Escribir y hacer poesía.
Preservar nuestra cultura.
Innovar encuentros culturales.
3.-Entre mis sueños está persuadir a la ciudadanía a sumarse a rescatar nuestra cultura ancestral.
Uno de mis sueños es obtener apoyo para realizar encuentros con artistas que persigan el mismo fin, en pintura, poemas, crónicas,etc.
Otros de mis sueños es motivar a realizar actividades artísticas y profesionales sin temor, sin hacer caso a las limitaciones; perseverar y sentirse seguro de lo que pretendes lograr.
El rescate de nuestra lengua materna, sin pena ni limitaciones.
Preservar el medio ambiente.
REEI: Cuéntanos, ¿Quiénes te apoyaron en organizar el encuentro internacional de pintores, poetas y escritores? El cual tuvo un gran éxito…
Para la realización del encuentro “Nuestra cultura y la madre tierra”, se contó con el apoyo de la comisión de cultura del congreso del Estado de Hidalgo.
En función a:
Proporcionar la sede para realización del evento.
Nos brindaron ambientación del espacio.
Cooperación para compra de las preseas.
Nos apoyó con un desayuno continental (café y galletas) durante toda la mañana mientras el evento se llevaba a cabo.
Nos apoyó con una cena, café y galletas para la cena de gala del evento.
Nos apoyó con varias camionetas propiedad del H. Congreso del estado de Hidalgo, para trasladarnos al tercer día a visitar la Zona Arqueológica de Tula para conocer a “Los gigantes de Tula”.
Comentarios