top of page

Joana Sánchez Ruiz, una inmigrante y empresaria exitosa nos cuenta su historia.

Foto del escritor: Elite magazine: EE. UU.Elite magazine: EE. UU.

Actualizado: 13 feb


Joana, de parte de la revista “Elite: Escritores Internacionales” y sus colaboradores: le damos la bienvenida y de ante mano le agradecemos por estar de nuevo aquí, con nosotros.


REEI: Joana, háblanos un poco de ti. ¿Quién es Joana Sánchez Ruiz?
Joana es una mujer inteligente, humilde, dedicada y muy trabajadora; que con el tiempo ha llegado a ser una empresaria en Arizona en EE. UU. y Sonora en México.

REEI: Sabes, estamos muy interesados en escuchar tu experiencia como empresaria.
Les cuento que en estos momentos vivo muy ocupada en mis negocios, el 75% en EE. UU. y el 25%, en México. Soy una mujer soltera, la cual cree en el amor verdadero. En estos momentos soy inmensamente feliz, disfruto el ser madre y son ellos parte de mi felicidad. Soy una mujer sumamente bendecida por Dios.

REEI: ¿Qué se siente ser empresaria?
Se siente orgullo, satisfacción y me siento bendecida al mirar a mi familia sentirse orgullosos de mis logros. Mirar a los ojos a mi madre, a mi padre y decirles: logré mis sueños. Ellos pudieron ser testigos de que lo hice y que no era imposible, sí se puede. Y se siente muy bonito ser una inspiración para mi familia y para los inmigrantes, que al igual que yo, llegaron con miedo; que al igual que ellos, yo sentí incertidumbre hacia el futuro; que al igual que ellos, yo sentí ansiedad al enfrentarme a un país desconocido, a un idioma desconocido, a unas leyes desconocidas. Las personas que conocen mi historia de vida, los que saben que inicié desde abajo y que ahora me ven como empresaria dicen: sí se puede, ella pudo; yo también puedo.

REEI: ¿Cuál ha sido la manera más efectiva para dar a conocer tu negocio y atraer nuevos clientes?
En mi negocio de limpieza: Las recomendaciones que recibo por hacer un trabajo excelente. En mi Spa uso la publicidad en Instagram, Facebook.
Les cuento que cuando yo decidí abrir un SPA al público, pensé en mi raza, en los inmigrantes de este país; pensaba en que tendrían un lugar bonito y a un precio accesible donde podrían apapacharse, y consentirse por medio de un masaje, algún cuidado facial, etc.; sin embargo, yo olvidé que los latinos no tenemos esa educación, esa cultura de cuidar nuestro cuerpo, de cuidar nuestra salud. Y como resultado el 90% de mis clientes son americanos, los cuales disfrutan de un lugar elegante a un precio accesible.
Para el condominio que rento, también uso Airbnb, Instagram, Facebook y otros medios de publicidad para rentarlo. Les cuento que el condominio fue un regalo que me hice en mis 50 años; tener un condominio frente a la playa era mi sueño, un sueño que cumplí como muchos más; después de disfrutarlo por varios años, decidí rentarlo, compartirlo en un precio accesible para que más personas disfrutaran de esta maravilla, de este sueño.

REEI: Joana, a quien va dirigido tu trabajo.
El Spa va dirigido a toda aquella persona que se quiera consentir, para aquella persona que se quiera relajar, ya sea por el exceso de trabajo, o por el estrés. Mi negocio de limpieza va dirigido a todas aquellas personas que necesitan de la ayuda para limpiar su casa o su negocio. Mi condominio va dirigido a los turistas, a los vacacionistas y a los locales que quieran disfrutar un par de días en un condominio hermoso con una vista al mar con jacuzzi, saunas, albercas, restaurantes y un gimnasio.

REEI: Nos gustaría que nos contaras de las metas que lograste cumplir durante este año. 2024.
Mi meta cumplida de este año fue poder comprarle una casa a mi hija Shayla y mi nieto. La otra meta fue regalarle un negocio a mi hijo Toñito que tiene 17 años; porque estudia y hace deportes y no le queda tiempo para trabajar; entonces, decidí regalarle un negocio para que trabaje los fines de semana. El negocio yo se lo inicié, hice la inversión inicial, compré una camioneta, sillas, mesas y más. Es un negocio de renta de sillas y mesas para fiestas y se llama “All Valley: Party rentals”.

REEI: ¿Qué le dices al año 2024 para despedirlo?
Gracias por todas las bendiciones. Gracias por todas las experiencias y aprendizajes que me dejó.

REEI: ¿A quién y a quiénes fue dedicado el año 2024?
En primer lugar, fue dedicado a mí, para consentirme yquererme más; me siento plena al tener mi propio negocio, plena a ser mi propia jefa y ser independiente económicamente. Segundo, a mis hijos, a mis padres y familia. Y tercero a mis clientes.

REEI: Joana, nos gustaría que compartieras con nosotros los proyectos que tienes para el siguiente año 2025.
Me voy a las Bahamas el 25 de este mes, por cuestiones de trabajo y placer.
Y tengo varias metas para este año; pero, nada más le voy a adelantar que quiero seguir invirtiendo en bienes y raíces, tal vez una casa frente al mar.

REEI: ¿Cómo te diste cuenta de que tu don es ser empresaria?
La verdad desde niña me gustó hacer negocios, vendía pan, dulces, chicles, tamales y todo lo que mi madre me pusiera a vender lo vendía; y la verdad, creo que también lo heredé de mi madre, siempre la vi trabajando duro para sacarnos adelante y ella siempre fue mi inspiración. Creo que todo lo que soy se lo debo a Dios y a mi Madre Guillermina Sánchez, y hoy en día soy una persona adulta y sueño en grande.
Les cuento que cuando llegué a EE. UU. yo dije que iba a tener un negocio; mi madre, que me escuchaba, me dijo que eso era imposible, porque yo no sabía hablar inglés y tampoco era legal en el país; y yo le demostré que no era imposible, ahora mi madre dice: sí se puede “mija” y todo lo que te has propuesto lo has logrado, gracias a Dios.

REEI: Joana, queremos darte las gracias por la entrevista. ¿Tienes algunas palabras para la Revista “Elite: Escritores Internacionales” ?
Gracias por tomarme en cuenta y poder contar mi historia como empresaria y les digo a todas aquellas personas que tienen ese sueño de tener su propio negocio: tomen valor;porque, para emprender un negocio se necesita valor y perder el amor al dinero; a veces, las personas no se atreven a tener un negocio, porque tienen miedo a perder. Y recuerden qué, el que no arriesga no gana.
 

Por Sol Barrientos | 15 DE ENERO 2025
Por la Revista Elite: Escritores Internacionales.



 
 
 

Comments


bottom of page