La inspiradora trayectoria de Sol María Bailón en la educación mexicana.
Elite magazine: EE. UU.
hace 19 horas
4 Min. de lectura
Actualizado: hace 13 horas
Foto: Sol María Bailón Barrientos
REEI: Nos gustaría conocerte más, ¿qué nos puedes decir de ti?
Hola, excelente día. Primero que nada, muchas gracias por la oportunidad y privilegio de estar con ustedes en esta gran revista.
Mi nombre es Sol María Bailón Barrientos, orgullosamente guerrerense, madre de dos hijos: Sergio de 9 años y Valentina de 13; una esposa que se dedica al hogar y, además, maestra de profesión.
REEI: ¿Cómo te definirías?
Soy una mujer trabajadora que me desenvuelvo entre mi profesión y mi hogar, porque amo las dos cosas: me siento realizada al trabajar en mi profesión y sentir que aporto algo a los niños que diariamente tengo conmigo y también, por supuesto, tengo ese sentimiento de realización y gratitud al poder llegar a casa para convivir con mis hijos y mi esposo, quien es un pilar importante en nuestra familia.
REEI: ¿Qué o quién es tu inspiración para ser quién eres?
Bueno en mi caso no me inspiré en ninguna mujer conocida en esos ámbitos; pero, lo que podría decir es que mi motor o inspiración para salir adelante fueron mis padres, porque durante toda mi universidad podía ver el esfuerzo que ellos hacían para poder darme estudios y siempre tuve presente que no podía decepcionarlos, teníauna meta clara y pude cumplirla gracias a mis padres, quienes realmente fueron mi inspiración.
REEI: Nos gustaría que nos cuentes cuál ha sido la experienciamás dura que has tenido en la vida y que aprendiste de ella.
Creo que todos hemos tenido en algún momento experiencias desagradables que creemos que no podremos superar; pero, al final siempre salimos adelante. Las situaciones difíciles no siempre se pueden solucionar rápidamente o, simplemente, no tienen una solución definitiva; pero, de todo se aprende. Todo lo que aprendamos mientras recorremos un camino lleno de piedras nos servirá para no caernos fácilmente en el futuro.
REEI: ¿Has logrado todos tus sueños hasta el día de hoy?
No, no he logrado todos mis sueños, trabajamos en ellos para poder realizarlos; las personas somos tan complejas que, a veces, hay sueños difíciles de cumplir, pero no imposibles y debemos luchar por ellos.
REEI: ¿Cuál ha sido el mejor proyecto que la vida te ha presentado, por qué?
El mejor proyecto que la vida me ha presentado, para mí, es mi familia; no hay nada más importante que ellos, mis hijos son mi adoración y siempre velaré por ellos; creo que la vida se basa en pequeños proyectos por los cuales luchamos cada día: una casa, un auto, un viaje, un negocio. Todo el tiempo tenemos metas o proyectos por cumplir; pero, la familia es la estructura donde se construyen los cimientos de un proyecto de vida.
REEI: ¿Por qué escogiste la profesión de maestra?
Estudié esta hermosa profesión porque hay mucho que podemos hacer por nuestros niños. Soy maestra porque me mueve el deseo de ser inspiración y poder logar un cambio positivo en la vida de los niños, inspirándote en la energía de sus sonrisas y la satisfacción de verlos descubrir el mundo. Disfrutas del reto de aprender y adaptarte constantemente. Es una vocación que te permite moldear la conciencia y el futuro, lo cual es un privilegio y un propósito maravilloso.
REEI: ¿Cuál ha sido la experiencia más dura y gratificante vivida como maestra?
Dentro del ámbito profesional, recuerdo con mucho cariño a una alumna con apenas diez años, una niña llena de alegría, siempre sonriendo, hermosa… pero enfermó de cáncer, y desgraciadamente, no pudo ganar la batalla; oestuve visitándola en el hospital durante su proceso; verla a ella y a todos esos niños que estaban en ese mismo piso, en la misma situación, es realmente triste; ningún niño (nadie) debería dejar de existir por esa enfermedad tan horrible.
Ahora, hablando de lo gratificante, es ver a tus ex alumnos regresar a su colegio de la primaria para buscarte, oliósaludarte y contarte que están estudiando en la universidad y escucharlos decir que siempre te recuerdan con cariño. Ese sentimiento de satisfacción es maravillosamente gratificante.
REEI: ¿Qué es lo que más te gusta de tu país?
Mi país es hermoso, lleno de cultura, de tradiciones tan variadas, reconocido por su historia, gastronomía tan exquisita y variada en cada estado, sus playas con aguas cálidas. He tenido la oportunidad de conocer algunos Estados, no tantos como yo quisiera por supuesto:Michoacán Morelia, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Sta. Clara del Cobre, Uruapan, Tlalpujahua, Quiroga, Guadalajara, Tequila, Tonalá, Real de Catorce, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, una playa de Oaxaca llamada Zicatela, Mazatlán, Zacatecas, Querétaro y Peña de Bernal, Taxco hace algunos años… México es interminable, ahora que radico en la CDMX espero tener la oportunidad de conocer la zona centro del País un poco más.
REEI: Como maestra es muy importante conocer varios países para llevar otra visión a tus estudiantes…
Definitivamente el tener la oportunidad de poder viajar a otros países es muy gratificante y hacerlo es la mejor forma de conocer a fondo otras culturas, creencias e historias, lo que amplía la perspectiva del mundo y la propia realidad. Las experiencias de viaje proporcionan una fuente inagotable de inspiración para las clases, permitiendo compartir historias auténticas y conectar el contenido educativo con el mundo real.
Yo he viajado a parte de Europa (París-Francia, Madrid-España, Zurich-Suiza, Lucerna e Italia: Florencia, Toledo, Vaticano, Asís, Milán, Roma y Venecia).
Muchas gracias por la oportunidad de formar parte de la revista Elite, sigan creciendo profesionalmente como hasta hoy, persiguiendo los sueños que a veces parecen inalcanzables.
Comentarios