En exclusiva Lucia Hermoso, desde Buenos Aires, Argentina. La reconocida Terapéutica de Registros Akáshicos.
- Elite magazine: EE. UU.
- 13 jun
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun
Acceder a los Registros Akáshicos permite a las personas obtener respuestas sobre su propósito de vida, resolver traumas del pasado y recibir orientación sobre decisiones presentes y futuras.

REEI: Lucía Hermoso, cuéntanos ¿Quién eres?
Soy una mujer apasionada por el camino del autoconocimiento, la espiritualidad y la sanación. Me dedico a acompañar a personas en sus procesos a través de herramientas como la lectura de Registros Akáshicos, el tarot terapéutico, la canalización y la energía sutil. Mi propósito es ayudar a otros a descubrir su verdad interior, a liberarse de creencias limitantes y a conectar con su alma para que vivan una vida más plena, libre y auténtica.
REEI: Lucía, ¿Cómo te definirías como mujer y por qué?
A) Independiente.
B) Dependiente.
C) El ama de casa.
D) La multimujer.
Me considero una mujer independiente. Elijo mi camino, construyo mis propios proyectos, gestiono mi tiempo, mis recursos y asumo la responsabilidad de mis decisiones. Disfruto de la libertad de crear una vida a mi manera, en coherencia con mi esencia y mis sueños.
REEI: Hay mujeres que se inspiran en alguna persona famosa; ya sea artista, político… para salir adelante. ¿En quién te inspiraste para ser la mujer que eres?
La verdad es que no me inspiré en ninguna persona famosa. Mi mayor inspiración fui yo misma: mis caídas, mis logros, mis aprendizajes y mis propios procesos de transformación. Todo lo que soy nació de mis ganas de salir adelante, de reinventarme y de crear una vida en coherencia con mi alma.

REEI: Cuéntanos, ¿cuál es la experiencia más dura que has tenido en la vida y qué aprendiste de ella?
Una de las experiencias más duras fue enfrentar la desconexión emocional con mi familia de origen y sentirme sola en momentos clave de mi vida. Sin embargo, eso me enseñó a ser mi propia fuente de sostén, a encontrar mi fuerza interior y a no depender de la validación externa. Aprendí que el amor propio y la autonomía son la base para construir vínculos sanos con los demás.
REEI: ¿Cuál ha sido el mejor proyecto que la vida te ha presentado y por qué?
El mejor proyecto ha sido crear mi espacio de terapias holísticas y acompañamiento espiritual. Gracias a este proyecto puedo ser libre, ayudar a otros, crecer constantemente y manifestar mi propósito de vida. Es un proyecto que me llena el alma y me permite impactar positivamente en la vida de muchas personas.
REEI: ¿Has logrado todos tus sueños hasta el día de hoy o tienes alguno que no has logrado?
He cumplido varios sueños importantes, como: independizarme, crear mi emprendimiento, viajar y formarme en lo que amo. Sin embargo, todavía tengo sueños pendientes, como tener mis propios hijos y expandir mis proyectos a nivel internacional, llevando mis terapias y enseñanzas a más personas en el mundo.
REEI: Sabemos que eres una terapeuta de Registros Akáshicos. Cuéntanos ¿Cómo lo lograste?
Lo logré a través de un proceso personal de búsqueda espiritual y autoexploración. Me formé con diferentes maestros, practiqué, leí, medité y sobre todo confié en mi canal intuitivo. Los Registros Akáshicos llegaron a mí cuando estaba lista para usarlos con responsabilidad y servicio; desde entonces, no dejé de aprender ni de profundizar en esta herramienta.
REEI: ¿Cuánto cuesta una sesión de Registros Akáshicos?
El valor aproximado de una consulta es de 55 dólares si solicitan la opción de media hora de sesión. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de si el consultante prefiere recibir la sesión por audio, por videollamada y según la duración total que elijan.
REEI: Lucía, ¿qué religión cree en los Registros Akáshicos y qué sostiene acerca de ellos?
La tradición hinduista sostiene que los Registros Akáshicos son como una enorme biblioteca que guarda los archivos del alma de cada ser. No obstante, hoy esta herramienta es utilizada de manera laica y espiritual en diferentes corrientes de autoconocimiento, sin necesidad de pertenecer a una religión específica. Es accesible para cualquier persona, independientemente de sus creencias.
REEI: Instrúyenos acerca de los Registros Akáshicos. ¿Qué beneficios tiene esta terapia alternativa?
Los Registros Akáshicos permiten acceder a información profunda del alma. Sus beneficios incluyen: mayor claridad sobre el propósito de vida, comprensión de bloqueos y patrones repetitivos, sanación de heridas del pasado, orientación sobre decisiones presentes y apertura a nuevas posibilidades futuras. Es una herramienta de autoconocimiento, liberación emocional y transformación personal.
REEI: ¿Cuántas preguntas se suelen hacer a los Registros Akáshicos?
Desde una sola pregunta hasta todas las que deseen realizar en la consulta. No hay un límite establecido de preguntas; cada persona puede aprovechar el espacio según su necesidad y apertura en el momento.
REEI: Lucía, ¿cuáles serían las preguntas generales que se pueden hacer acerca de los Registros Akáshicos?
- ¿Cuál es mi propósito de vida en este momento?
- ¿Cómo puedo superar los obstáculos actuales en mi camino profesional?
- ¿De qué manera puedo mejorar mis relaciones personales más significativas?
- ¿Qué lecciones espirituales estoy destinado a aprender en esta fase de mi vida?
- ¿Cómo puedo cultivar una mayor autoestima y confianza en mí mismo?
- ¿Cuáles son mis dones y talentos únicos, y cómo puedo utilizarlos mejor?
- ¿Qué pasos debo seguir para alcanzar la paz interior y la armonía?
- ¿Cómo puedo liberar viejos patrones o creencias que ya no me sirven?
- ¿Qué puedo hacer para atraer abundancia y prosperidad a mi vida?
- ¿Cuál es la mejor manera de contribuir positivamente a mi comunidad o al mundo?
REEI: Maestra, ¿cuántas veces se pueden abrir los Registros Akáshicos y por qué?
Los Registros Akáshicos se pueden abrir tantas veces como la persona lo desee o necesite. No hay un límite. Cada apertura permite acceder a información diferente,según el momento presente del consultante, su nivel de conciencia y sus inquietudes actuales. Siempre que se haga con respeto y propósito, es válido acudir a ellos cuantas veces sea necesario.
REEI: ¿Es verdad que cuando se abren los Registros Akáshicos se abre un canal de comunicación con nuestros ancestros y guías espirituales? ¿Son estos maestros espirituales quienes proporcionan la información que se recibe?
Sí, es cierto. Al abrir los Registros Akáshicos se establece un canal de comunicación con guías espirituales, maestros, seres de luz y, en algunos casos, con ancestros. Ellos son los encargados de brindar la información que llega, siempre en función del mayor bien y evolución de la persona que consulta.
REEI: ¿Algo más que quieras decir, antes de despedir esta entrevista?
Quiero agradecer este espacio que me permite compartir sobre una herramienta tan valiosa como los Registros Akáshicos. Animo a todas las personas a conectar con su alma, a confiar en su intuición y a recordar que cada uno tiene el poder de crear una vida alineada con su verdadera esencia. Todo cambio empieza dentro de uno mismo.
Para realizar una cita con la terapéutica "Lucia Hermoso"

Comments