top of page

El significado del Árbol de Navidad y sus ornamentos.

Foto del escritor: Elite magazine: EE. UU.Elite magazine: EE. UU.

Actualizado: 1 ene

El primer árbol de Navidad -decorado tal como lo conocemos en la actualidad- se vio en Alemania en 1605 y se utilizó para ambientar la festividad en una época de extremo frío.
A partir de ese momento, comenzó su difusión: a España llegó en 1870, a Finlandia en 1800, y en el Castillo de Windsor –en Inglaterra- se vio por primera vez en 1841, de la mano del Príncipe Alberto, el esposo de la Reina Victoria.

Significado del Árbol de Navidad
Los árboles son símbolo de vida que da sustento, sombra y cobijo. Al estar apuntando hacia el cielo, varias culturas los relacionan con lo divino.
El pino navideño evoca en su forma triangular recuerda a la Santísima Trinidad y su perenne follaje verde simboliza la vida eterna. El primer árbol cristiano se decoró con manzanas que simbolizaban el pecado original y las tentaciones, y con velas que representaban a Cristo y su luz.

Significado de las esferas en el Árbol de Navidad
El primer árbol cristiano se decoró con manzanas que simbolizaban el pecado original y las tentaciones, y con velas que representaban a Cristo y su luz. Al paso de los años las manzanas en los pinos navideños fueron sustituidas por esferas que significan los dones de Dios.

Las esferas representan los dones que Dios dio a la humanidad. Además, se relaciona con las oraciones que se realizan durante el Adviento. Por eso, es costumbre colocar 24 o 28 esferas en el árbol, dependiendo de los días que dure el Adviento


La tradición católica señala que el color de las esferas simboliza las oraciones que se realizan durante el Adviento.

Esferas de colores: Las esferas de colores simbolizan alegría, abundancia y prosperidad en los tiempos venideros. Las esferas o bolas de colores también representan las manzanas que se colgaban antiguamente en los árboles sagrados con el fin de que regresaran los espíritus de la naturaleza y la fecundidad de la Tierra.

  • Esferas Azules: oraciones de arrepentimiento
  • Esferas Plateadas: oraciones de agradecimiento
  • Esferas Doradas: oraciones de alabanza
  • Esferas Rojas: oraciones de petición.

¿Qué simbolizan los adornos del árbol?

Éste es el símbolo de fertilidad y regeneración, la tradición el árbol navideño se originó en Alemania y se asocia con la fe cristiana, llegando a México alrededor del siglo XIX y convirtiéndose en una gran tendencia decorativa.


Los adornos de un árbol de Navidad tienen un significado especial:

  • Estrella: Representa la esperanza y la fe que guía la vida. La estrella debe de ir en la punta del pino navideño. Es un elemento muy importante del arbolito de Navidad, pues representa la fe que debe guiar la vida de los creyentes en Cristo. Evoca la estrella que guió a los Magos hasta Belén.

  • Piñas: Representan la esperanza y la inmortalidad. 

  • Luces: Representan la luz de Cristo y el momento en que la Virgen María dio a luz a Jesús. 

  • Cintas y moños: Representan la unión familiar y la presencia de las personas queridas. 

  • Angelitos: Representan a los mensajeros entre nosotros y el cielo, y son los encargados de protegernos. 

  • Muérdago: El muérdago simboliza prosperidad, unión, felicidad y purificación en el hogar. Se dice que los enamorados deben besarse debajo del muérdago para obtener el amor eterno. Antiguamente, se empleaba como medicamento en pequeñas dosis, ya que en grandes cantidades puede ser letal. Los muérdagos se emplean tanto para decorar los árboles de Navidad como para las puertas o coronas navideñas.

  • Campanas de Navidad: Las campanas de Navidad se emplean para representar el mensaje de alegría que trae consigo la llegada de la Navidad. Se dice que antiguamente se colocaban las campanas con el fin de espantar los espíritus malignos.

  • Cascabeles: Es un amuleto que simboliza la riqueza y el éxito. Un elemento relevante aunque no protagonista son campanas o cascabeles. Esto, de acuerdo con la tradición pagana tiene que ver con las buenas energías y en el mundo occidental se relaciona con el sonido de los trineos que traen buenas noticias. También son un adorno navideño que simboliza el inicio de la temporada y la llegada de Cristo.

  • Rodajas de naranja secas ¡ayudará a potenciar la buena fortuna Además de ayudarte a cumplir tus metas de Año Nuevo, fungirá como un amuleto de la buena suerte en temas del corazón; no por nada el Feng Shui asegura que los perfumes con notas de naranja son un hechizo de amor al que nadie se resiste.

  • Laurel: Entre nuestros elementos favoritos para multiplicar el dinero, el laurel, es uno de ellos. Así como ponerlo debajo de la cama es un ritual infalible que nos trae prosperidad, colocarlo en el árbol de Navidad también lo es. Desde miles de año atrás, se ha comprobado que esta planta de color verde cuenta con increíbles propiedades que mejoran la salud, al mismo tiempo que posee enormes poderes conectados con la abundancia.

  • Sándalo: Para aromatizar tu hogar de buena energía deberás decorar tus esferas con ramitas de sándalo. Saca tu lado más creativo y a modo de ramitas envueltas o bolsitas que contengan en su interior la fresca fragancia del sándalo, arregla tu arbolito.

Las esferas representan los dones que Dios dio a la humanidad. Además, se relaciona con las oraciones que se realizan durante el Adviento. Por eso, es costumbre colocar 24 o 28 esferas en el árbol, dependiendo de los días que dure el Adviento

  • Las llaves: para abrir nuevos caminos en la vida

  • La figura de una casita: para tener protección

  • Figuras con forma de peces: para que no falte el alimento en casa

  • El camión rojo de Navidad: Para pedir un carro. Hay un auto que nos recuerde a Navidad, es definitivamente el clásico camión rojo que lleva de carga un arbolito navideño en plena tormenta de nieve.

Según la tradición católica, el árbol de Navidad debe estar en casa hasta el 6 de enero, el Día de Reyes
 

Por Sol Barrientos | 15 DE DICIEMBRE 2024.
Por la Revista Elite: Escritores Internacionales.
24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page